Escuelas peruanas no apoyan a niños en su transición de la primaria a la secundaria
“

En declaraciones al programa Hablaeducación Rojas lamentó el no haber encontrado en las escuelas del Perú algún tipo de acompañamiento, ya sea en transición de una escuela a otra o dentro de la misma IE. Explicó que los niños reciben por parte de sus maestros información de manera informal al contarles cómo será la secundaria. Dijo también que los niños también reciben información por parte de sus familias, amigos y hasta sus mismos pares.
“Los niños pasan de la primaria a la secundaria con muchas expectativas pero al mismo tiempo con mucha ansiedad y stress frente a estos mitos que les cuentan lo que va a suceder cuando hagan el proceso de tránsito, no existe un acompañamiento de parte de la IE hacia el niño”. Dijo Vanessa Rojas quien indicó además que lo que han encontrado en su investigación son acciones que marcan el fin de la primaria hacia la secundaria a través de fiestas de graduación o mini viajes que marcan el fin de una etapa primaria que se asocia al inicio de la adolescencia.
Comentó como aspecto importante a considerar, que los niños entran en un espacio en donde tienen muchos profesores, a diferencia de la primaria donde cuentan con un profesor, los niños de estas edades empiezan a buscar mayor independencia y muchas veces optan por comportarse mal mucho más tiempo y por ello la relación con sus pares es lo que más valoran , pero estas también relaciones de pares podrían considerarse como riesgo en el caso de zonas urbanas donde hay pandillaje y en algunos casos acoso escolar. Esto genera stress en los niños porque se tienen que enfrentar a escuelas nuevas o escuelas muy grandes, donde hay muchos niños y quizás hay mucha violencia en la institución.
0 comentarios:
Publicar un comentario