viernes, 28 de mayo de 2010

INSTITUCIONALES

Mis mejores maestros no pasaron la “nota 14”

La especialista en educación en áreas rurales, Rosa Mujica, expresó su discrepancia con la norma que establece la nota 14 como nota mínima para la aprobación de la evaluación en el proceso de contratación docente.

Según explica, este tipo de evaluación solo mide conocimientos y deja de lado elementos fundamentales como la vocación de los docentes, su equilibrio emocional y el compromiso.
“Mis mejores maestros no fueron los que pasaron la prueba. Muchos de los maestros son contratados y están buscando su nombramiento, pero no pasaron la evaluación y justamente son aquellos que lograron los mayores aprendizajes con las niños”, aseveró.


A través del programa Hablaeducación Debate de Foro Educativo, Rosa Mujica reiteró que los maestros son una pieza fundamental en la búsqueda de cambios en las escuelas rurales y por ello debe modificarse el sistema de evaluación de los docentes.

Recordó que la experiencia del trabajo realizado en la provincia de Quispicanchis, Cusco, demuestra que cuando hay decisión política, es posible conseguir muchos resultados favorables en el campo de la educación a pesar de las carencias existentes en la zona.

Aseguró que los niños pueden aprender, si los maestros están bien formados y comprometidos con la tarea de formación, pero hace falta, también, voluntad política.


Entre los factores que han ayudado a conseguir estos logros señaló a la alianza entre la red Fe y Alegría, el equipo de promotores, los maestros, que están comprometidos con la búsqueda de un futuro distinto para las escuelas y las comunidades.

“Muchos de ellos se han formado en la zona y se siguen formando, porque están convencidos que siempre hay algo que aprender”, sostuvo.

0 comentarios:

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP