DESTACADOS
Niegan archivamiento del anteproyecto de la nueva Ley universitaria
Tras la polémica generada en torno al posible archivamiento del anteproyecto de la nueva Ley Universitaria, la congresista Mercedes Cabanillas, negó que la Comisión de Educación haya archivado dicha iniciativa legal que propone una reforma integral de la educación universitaria. “Muchos han sido sorprendidos, el predictamen se encuentra en la agenda de Orden del Día de la Comisión de Educación”.
En diálogo con el programa HABLAEDUCACIÓN, la legisladora propuso que para superar el entrampamiento en el debate de la Ley Universitaria se debería buscar un consenso en los temas comunes entre las diversas bancadas “Hay que ser realistas, hay congresistas que responden a sus ideologías y que defienden lo que ellos consideran que debe estar en la norma, por ejemplo el tema de la gratuidad plena, es un tema difícil de coincidir, ya que, no puede ser total, incluso la constitución señala que la gratuidad sólo debe ser para alumnos con buen rendimiento y que realmente lo necesitan” remarcó.
La ex ministra de Educación del primer gobierno aprista, se mostró a favor de ejecutar reformas “trascendentales” a la Ley Universitaria, entre ellas los cambios en la estructura de dirección. “Se debe mantener la figura del rector, pero acompañado de un vicerrector, que vea el tema de investigación y reemplazar al vicerrector administrativo, por un gerente, que maneje bien la universidad”, puntualizó.
Tras la polémica generada en torno al posible archivamiento del anteproyecto de la nueva Ley Universitaria, la congresista Mercedes Cabanillas, negó que la Comisión de Educación haya archivado dicha iniciativa legal que propone una reforma integral de la educación universitaria. “Muchos han sido sorprendidos, el predictamen se encuentra en la agenda de Orden del Día de la Comisión de Educación”.En diálogo con el programa HABLAEDUCACIÓN, la legisladora propuso que para superar el entrampamiento en el debate de la Ley Universitaria se debería buscar un consenso en los temas comunes entre las diversas bancadas “Hay que ser realistas, hay congresistas que responden a sus ideologías y que defienden lo que ellos consideran que debe estar en la norma, por ejemplo el tema de la gratuidad plena, es un tema difícil de coincidir, ya que, no puede ser total, incluso la constitución señala que la gratuidad sólo debe ser para alumnos con buen rendimiento y que realmente lo necesitan” remarcó.
La ex ministra de Educación del primer gobierno aprista, se mostró a favor de ejecutar reformas “trascendentales” a la Ley Universitaria, entre ellas los cambios en la estructura de dirección. “Se debe mantener la figura del rector, pero acompañado de un vicerrector, que vea el tema de investigación y reemplazar al vicerrector administrativo, por un gerente, que maneje bien la universidad”, puntualizó.
Entre las reformas que se deberían implementar, Cabanillas indicó como necesario, fortalecer la generación de los recursos al interior de las universidades a través de producción de bienes y servicios especializados, así como lograr la concertación entre el sistema de producción nacional, las empresas y las universidades con la finalidad revisar periódicamente la oferta de carreras profesionales que se ajusten al mercado laboral.
Asimismo, la legisladora consideró como importante que se respete el artículo quinto de la Ley universitaria en la que se prohíbe la creación de nuevas filiales universitarias públicas y privadas más allá del ámbito departamental o regional de su sede principal.

0 comentarios:
Publicar un comentario