DESTACADOS
Promueven mejora de la calidad educativa en Cajamarca
Con la finalidad de mejorar la calidad educativa en Cajamarca, El Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (Fondep) en convenio con el gobierno regional de Cajamarca y en trabajo conjunto con el sector privado y la cooperación internacional promoverán el desarrollo de proyectos que permitan fortalecen el trabajo de las escuelas en la región.
El padre Ricardo Morales Basadre, presidente de Fondep, dijo que llevarán a cabo un concurso de proyectos innovadores entre las escuelas de primaria y secundaria, elaborados por los docentes, estudiantes y padres de familia.
Los proyectos ganadores serán financiados por las instituciones cooperantes, remarcó.
“La educación debe ser prioridad en el país. No basta saber que estamos bien económicamente sino que ese buen momento económico se revierta en el desarrollo social, de la persona. Un país que no invierte en educación no tiene futuro”, acotó.
Explicó que el Fondep tiene como objetivo conducir, diseñar, planear, convocar, ejecutar y promover concursos de proyectos, programas de inversión e innovación de desarrollo educativo.
Recordó que una experiencia similar se desarrolló con éxito en Áncash, donde se beneficiaron 243 escuelas cuyos proyectos fueron financiados con aporte de la compañía Antamina con más de cinco millones de nuevos soles.
Se priorizaron proyectos orientados a comprensión de lectura, elaboración de textos, saber escribir, entre otros, mencionó. Adelantó que en Cajamarca también se tocará las puertas de las empresas mineras cuando se haya seleccionado los proyectos.
Durante la firma de convenio, el presidente regional Jesús Coronel saludó la labor de Fondep en contribuir a la mejora de la calidad educativa en el país. “Como autoridades estamos comprometidos a brindar todo el apoyo a la educación”, afirmó al recordar que Educación es el segundo sector con mayor inversión en este departamento después de Transportes, con un presupuesto que supera los 100 millones de soles destinados a infraestructura, mobiliario, computadoras, capacitaciones, etc.
A la firma del convenio asistieron representantes de la Mesa de Concertación y Lucha Contra la Pobreza, Universidad Nacional de Cajamarca, dirección regional de Educación, y empresas mineras.
Con la finalidad de mejorar la calidad educativa en Cajamarca, El Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (Fondep) en convenio con el gobierno regional de Cajamarca y en trabajo conjunto con el sector privado y la cooperación internacional promoverán el desarrollo de proyectos que permitan fortalecen el trabajo de las escuelas en la región.El padre Ricardo Morales Basadre, presidente de Fondep, dijo que llevarán a cabo un concurso de proyectos innovadores entre las escuelas de primaria y secundaria, elaborados por los docentes, estudiantes y padres de familia.
Los proyectos ganadores serán financiados por las instituciones cooperantes, remarcó.
“La educación debe ser prioridad en el país. No basta saber que estamos bien económicamente sino que ese buen momento económico se revierta en el desarrollo social, de la persona. Un país que no invierte en educación no tiene futuro”, acotó.
Explicó que el Fondep tiene como objetivo conducir, diseñar, planear, convocar, ejecutar y promover concursos de proyectos, programas de inversión e innovación de desarrollo educativo.
Recordó que una experiencia similar se desarrolló con éxito en Áncash, donde se beneficiaron 243 escuelas cuyos proyectos fueron financiados con aporte de la compañía Antamina con más de cinco millones de nuevos soles.
Se priorizaron proyectos orientados a comprensión de lectura, elaboración de textos, saber escribir, entre otros, mencionó. Adelantó que en Cajamarca también se tocará las puertas de las empresas mineras cuando se haya seleccionado los proyectos.
Durante la firma de convenio, el presidente regional Jesús Coronel saludó la labor de Fondep en contribuir a la mejora de la calidad educativa en el país. “Como autoridades estamos comprometidos a brindar todo el apoyo a la educación”, afirmó al recordar que Educación es el segundo sector con mayor inversión en este departamento después de Transportes, con un presupuesto que supera los 100 millones de soles destinados a infraestructura, mobiliario, computadoras, capacitaciones, etc.
A la firma del convenio asistieron representantes de la Mesa de Concertación y Lucha Contra la Pobreza, Universidad Nacional de Cajamarca, dirección regional de Educación, y empresas mineras.

1 comentarios:
Me encanta visitar el blog, pues se ve la importancia y dedicación que se tiene para con la educación, me parece excelente el valor que se le toma a promover e incentivar tantos talentos a dar a netender que sin educación no hay progreso, felicitaciones, saludos.
Publicar un comentario