DESTACADOS
MINEDU publica norma para la educación preventiva ante sismos en las escuelas
El Coordinador Nacional de Educación Ambiental del Ministerio de Educación (MINEDU), Jorge Luis Chumpitaz, indicó que la directiva 016 “Normas para la educación preventiva ante sismos en las instituciones educativas públicas y privadas”, plantea el desarrollo de estrategias pedagógicas, que vayan más allá de las aulas, “visitando centros de investigación, universidades, institutos que permitan a los alumnos, entender lo que se debe mejorar en materia de prevención”.
Chumpitaz, señaló que el tema de la prevención es abordado en el Diseño Curricular Nacional (DCN), de forma transversal, visualizado en “estrategias pedagógicas y orientaciones para que los docentes apliquen estas herramientas”.
El funcionario del MINEDU, exhortó a los estudiantes de las Instituciones Educativas del país a que aprendan estos conceptos, para saber cómo actuar en caso de sismos y que este aprendizaje lo lleven de las aulas a sus hogares.
Finalmente, recordó que el MINEDU viene trabajando el tema de prevención desde el año 2007, en que se emitió una norma nacional, que establecía la metodología para la práctica de simulacros. “A partir de ahí se estableció, que como mínimo se deben realizar seis simulacros a nivel nacional, variando de acuerdo a la realidad de cada región”, señaló.
Descargar:”Normas para la educación preventiva ante sismos en las instituciones educativas públicas y privadas”
http://www.minedu.gob.pe/DeInteres/xtras/download.php?link=rvm_0016-2010-ed.pdf
El Coordinador Nacional de Educación Ambiental del Ministerio de Educación (MINEDU), Jorge Luis Chumpitaz, indicó que la directiva 016 “Normas para la educación preventiva ante sismos en las instituciones educativas públicas y privadas”, plantea el desarrollo de estrategias pedagógicas, que vayan más allá de las aulas, “visitando centros de investigación, universidades, institutos que permitan a los alumnos, entender lo que se debe mejorar en materia de prevención”.Chumpitaz, señaló que el tema de la prevención es abordado en el Diseño Curricular Nacional (DCN), de forma transversal, visualizado en “estrategias pedagógicas y orientaciones para que los docentes apliquen estas herramientas”.
El funcionario del MINEDU, exhortó a los estudiantes de las Instituciones Educativas del país a que aprendan estos conceptos, para saber cómo actuar en caso de sismos y que este aprendizaje lo lleven de las aulas a sus hogares.
Finalmente, recordó que el MINEDU viene trabajando el tema de prevención desde el año 2007, en que se emitió una norma nacional, que establecía la metodología para la práctica de simulacros. “A partir de ahí se estableció, que como mínimo se deben realizar seis simulacros a nivel nacional, variando de acuerdo a la realidad de cada región”, señaló.
Descargar:”Normas para la educación preventiva ante sismos en las instituciones educativas públicas y privadas”
http://www.minedu.gob.pe/DeInteres/xtras/download.php?link=rvm_0016-2010-ed.pdf

0 comentarios:
Publicar un comentario