INSTITUCIONALES
Cine y educación en CineForo
En el Perú debemos formar maestros capaces de involucrarse en la propia vida de los educandos y no solo en el campo pedagógico intelectual, sostuvo el asociado de Foro Educativo León Trahtemberg. Fue al comentar la película El Hombre de Viento, proyectada en el espacio Cineforo.
Trahtemberg señaló que solo así se podrá tener éxito en la mejora de la educación y aquellos menores que tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse en medio de esas ventajas, pero los demás quedarán fuera.
Opinó, además, que mientras no se atienda y repare las discapacidades intelectuales que puedan presentar los escolares, caso contrario no se dará el aprendizaje.
En ese sentido, indicó que en la cinta se ha visto como es posible hacer educación inclusiva al integrar en el aula a niños con discapacidades en su desempeño intelectual emocional.
Los demás asistentes coincidieron en señalar que los niños peruanos llegan a las escuelas muchos problemas que son producto de los procesos sociales ocurridos en nuestro país en el siglo pasado, por lo que es necesario que hoy en día un componente esencial del maestro debe ser su sensibilidad ante la realidad de los alumnos.
Aseguraron que esa es una dimensión que se ha desarrollado y forma parte de la tarea inmensa que significa formar a maestros que brinden un soporte básico emocional, que permita a los niños aprender, pues si no se atiende el sustrato emocional el aprendizaje será pobre.
Estas opiniones fueron vertidas al finalizar la proyección de El Hombre de Viento, película con la que Foro Educativo abrió su espacio CIneForo, a través del cual se presentarán una serie de filmes relacionados a la educación. Al finalizar los mismos, los asistentes tienen la oportunidad de intercambiar opiniones sobre la temática presentada.
A esta primera cita asistieron asociados de Foro Educativo, maestros y alumnas de institutos pedagógicos, además de otras personas interesadas en el tema educación.
Las funciones de CineForo se realizarán una vez cada mes. Pronto estaremos informando de la programación para las siguientes citas.
En el Perú debemos formar maestros capaces de involucrarse en la propia vida de los educandos y no solo en el campo pedagógico intelectual, sostuvo el asociado de Foro Educativo León Trahtemberg. Fue al comentar la película El Hombre de Viento, proyectada en el espacio Cineforo.
Trahtemberg señaló que solo así se podrá tener éxito en la mejora de la educación y aquellos menores que tengan la oportunidad de crecer y desarrollarse en medio de esas ventajas, pero los demás quedarán fuera.
Opinó, además, que mientras no se atienda y repare las discapacidades intelectuales que puedan presentar los escolares, caso contrario no se dará el aprendizaje.
En ese sentido, indicó que en la cinta se ha visto como es posible hacer educación inclusiva al integrar en el aula a niños con discapacidades en su desempeño intelectual emocional.
Los demás asistentes coincidieron en señalar que los niños peruanos llegan a las escuelas muchos problemas que son producto de los procesos sociales ocurridos en nuestro país en el siglo pasado, por lo que es necesario que hoy en día un componente esencial del maestro debe ser su sensibilidad ante la realidad de los alumnos.
Aseguraron que esa es una dimensión que se ha desarrollado y forma parte de la tarea inmensa que significa formar a maestros que brinden un soporte básico emocional, que permita a los niños aprender, pues si no se atiende el sustrato emocional el aprendizaje será pobre.
Estas opiniones fueron vertidas al finalizar la proyección de El Hombre de Viento, película con la que Foro Educativo abrió su espacio CIneForo, a través del cual se presentarán una serie de filmes relacionados a la educación. Al finalizar los mismos, los asistentes tienen la oportunidad de intercambiar opiniones sobre la temática presentada.
A esta primera cita asistieron asociados de Foro Educativo, maestros y alumnas de institutos pedagógicos, además de otras personas interesadas en el tema educación.
Las funciones de CineForo se realizarán una vez cada mes. Pronto estaremos informando de la programación para las siguientes citas.
0 comentarios:
Publicar un comentario